Ofrecer servicios psicológicos en la comunidad escolar para estimular en los estudiantes la capacidad de comprender y compartir sentimientos, tener relaciones positivas y cercanas con los demás, desarrollar destrezas de autocontrol y modificación de conducta. Desarrollar la capacidad de explorar y aprender para resolver problemas con asertividad. Colaborar en el desarrollo de un ambiente educativo que promueva el bienestar emocional y la salud mental.
Día Mundial de la Salud Mental
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
El Día Mundial de la Salud Mental de este año (10 de octubre) se celebra en un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los últimos meses han traído muchos retos: para el personal de salud, que presta sus servicios en circunstancias difíciles, y acude al trabajo con el temor de llevarse la COVID-19 a casa; para los estudiantes, que han tenido que adaptarse a las clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros, y llenos de ansiedad sobre su futuro; para los trabajadores, cuyos medios de vida se ven amenazados; para el ingente número de personas atrapadas en la pobreza o en entornos humanitarios frágiles con muy poca protección contra la COVID-19; y para las personas con afecciones de salud mental, muchas de las cuales están todavía más aisladas socialmente que antes. Por no hablar de la gestión del dolor de perder a un ser querido, a veces sin haber podido despedirse.
Las consecuencias económicas de la pandemia ya se dejan sentir por doquier, puesto que las empresas despiden a personal en un intento de salvar el negocio, o se ven obligadas a cerrar por completo.
Según la experiencia adquirida en emergencias pasadas, se espera que las necesidades de apoyo psicosocial y en materia de salud mental aumentarán considerablemente en los próximos meses y años. Invertir en los programas de salud mental en el ámbito nacional e internacional, infrafinanciados desde hace años, es ahora más importante que nunca.
Por ello, la campaña del Día Mundial de la Salud Mental de este año se ha propuesto conseguir el incremento de las inversiones a favor de la salud mental.
Tomado la pagina Organizacion Panamericana de la Salud y Organizacion Mundial de la Salud
Comentarios
Publicar un comentario